Según informa un Grupo Municipal, en Comisión Informativa previa al Pleno se ha aprobado el proyecto de reforma y ampliación del Monestir a fin de ubicar el futuro Museo Thyssen, lo que implica que la hipoteca a la que nos somete el Equipo de Gobierno, en teoría, avanza a marchas forzadas.
En teoría, y quiero repetir,
en teoría, dentro de unos meses la ciudad contará con una infraestructura municipal
que, a mi modo de entender y como he opinado en más de una ocasión, no responde
a la potencialidad económica y social de Sant Feliu de Guíxols, sino a una
desmesurada megalomanía política que quiere dejar como herencia un proyecto que
podría tener un gran valor si la viabilidad económica fuese constatada y contrastada,
y no algo asumible desde la presunción
Porque teniendo dinero construir el mencionado Museo es sencillo, pero claro, después se ha de mantener. Es como a quien le tocan 200000 euros en la lotería, y se gasta todo el premio en un Ferrari; tiene una joya de automóvil, pero después se debe invertir para que funcione y sea útil.
Pues eso, haciendo un ejercicio
de comparación y con la experiencia que nos ha demostrado el equipo de Gobierno
modificando presupuestos y pidiendo créditos para cubrir proyectos presupuestados, casi con
mucha probabilidad es lo que ocurrirá con el Museo Thyssen, pues cabe preguntarse dónde
está el convenio presupuestario de solvencia económica para este proyecto que también, en teoría, adquirió la Diputación y la Generalitat, y que nos fue presentado con grandes dosis de ese postureo mediático al que nos tienen acostumbrados.
Y en este punto no quiero
olvidar que el Museo Thyssen estaba presupuestado y aparecía en los Presupuestos
Generales del Estado y que gracias a una moción de censura legal, pero sin sentido, fue retirado.
Creo que ligar la marca Thyssen a la ciudad es una buena inversión para el desarrollo económico y social de la ciudad, pero siempre que esté dentro de un proyecto realista a la medida de Sant Feliu y que afecte positivamente a toda la ciudad, pero, sobre todo, que se consolide en el tiempo, y eso dudo que se consiga con una obra como el Museo proyectado, y que a mi modesto entender para Sant Feliu representa una obra faraónica, sin obviar que, para un proyecto ambicioso como éste, Sant Feliu no puede ofrecer suficientes servicios.
Por ejemplo, supongo, aunque no lo creo, que el Ayuntamiento habrá tenido en cuenta, y habrá proyectos e iniciativas en marcha,
para hacer crecer la oferta hotelera.
¿No sería más lógico y a medida de nuestra potencialidad presente trabajar con grandes exposiciones temporales de gran calidad, como ya se está
haciendo, aprovechando el valor patrimonial que ya tenemos como es el
Monestir y que, lamentable e irremediablemente, va a resultar dañado.
Y eso sin obviar tampoco, la
falta de transparencia y la gran opacidad que rodean los acuerdos adquiridos por el Ayuntamiento, pues en un proyecto
de este calibre todas las preguntas que nos hacemos loa ciudadanos deberían
tener respuesta para ejercer nuestro derecho a la participación, algo en lo que
este Equipo de Gobierno no cree, ni tan solo para cubrir el expediente y
cumplir su promesa electoral.
¿Por qué es tan difícil que los
ciudadanos conozcamos la letra pequeña de esa “hipoteca” y sepamos, por ejemplo, el listado
del fondo pictórico que deberemos “cuidar y mantener” durante 20 años y en qué condiciones
deberemos hacerlo?
Parece hace del cuarto milenio.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada