Parece que lo que realmente interesa es polarizar la sociedad y provocar discrepancias y enfrentamientos estériles, mayoritariamente artificiales, entre diferentes sectores, y que responden a la necesidad mediática de los políticos de turno.
Y sobre todo tras las declaraciones del Gobernador del Banco
de España sobre la inconveniencia de ligar las pensiones al IPC, afirmación a
la que se han acogido diferentes negacionistas al mantenimiento del poder
adquisitivo de los jubilados, acogiéndose a aquello de que los “activos deben
mantener a los jubilados, y que hay mucho pensionista para pocos cotizantes a
la Seguridad Social”, obviando de manera torticera de que se está hablando de
trabajadores, en activo o en situación de inactividad laboral, pero trabajadores,
y de los que hoy activos pasarán irremediablemente, en un futuro más o menos lejano,
a formar parte del colectivo de pensionistas.
¿Acaso el ahora jubilado no ha cotizado, durante muchos
años, para poder seguir manteniendo su nivel de vida?
¿Acaso, al pasar a la situación de pensionista, las necesidades
vitales del trabajador son menores?
¿Acaso al cumplir los 65 años se paga menos alquiler, o el
supermercado es más barato, o se paga menos IRPF?
¿Acaso los trabajadores en situación de inactividad no han
sufrido los mismos embates que los hoy asalariados cuando estaban cotizando
como activos?
¿Acaso alguien puede negar que los jubilados se han convertido,
a lo largo de los últimos tiempos, en uno de los pilares en los que se apoya su
entorno para paliar la precariedad que les rodea?
¿Y acaso alguien puede negar que los pensionistas, y así
están las pensiones, no han ido perdiendo poder adquisitivo, y que han visto supeditada
su revalorización salarial a ese IPC, siempre desacertado, que prevén los PGE?
Sinceramente no toca, y el Gobierno debería desligar y
combatir con hechos cualquier intento de utilizar políticamente una brecha generacional
y de intereses entre activos y pensionistas, totalmente artificial, con la que
se intenta esconder y justificar según qué acciones y decisiones.