¿Qué mis derechos como ciudadanos no tienen valor?
¿Es que mis derechos tienen menos valor que los de aquellos
a los que yo, como ciudadano, les he otorgado la confianza para que me representen
como español en la Unión Europea?
Porque tratándose de derechos, pues a una supuesta vulneración
de derechos siempre se remiten, se olvidan de los derechos del conjunto de la
ciudadanía a los que ellos deben someterse por mandato democrático y que, por negarse
a cumplir con los requisitos que marca la legalidad vigente, ellos sí están vulnerando.
Se presentaron a unas elecciones europeas en el conjunto del
estado español, en representación del estado español, y para ser eurodiputados defendiendo
los derechos del estado español ante la Unión Europea.
La normativa exige que acaten la legalidad, jurando o
prometiendo la Constitución española.
Los procedimientos para que el Estado español les entregue el
acta de eurodiputado obligan a que ésta deba ser recogida presencialmente en el
Congreso de los Diputados español.
Y a partir de aquí pasarán a ser eurodiputados con todos los
derechos, pero también con todos los deberes, y percibirán unos cuantiosos
emolumentos por ello.
Pero claro, ellos intentan saltarse todos los pasos pues, de
manera sobradamente clara, lo importante para ellos es cobrar ese salario y
defender sus propias convicciones políticas e ideológicas que, paradójicamente,
no coinciden con la gran mayoría de los 47 millones de españoles, entre ellos
yo, a los que se deben.
Han confundido perversamente derecho y deber, olvidando que
el derecho es sobre todo, de los ciudadanos que ellos tienen el deber de defender,
y siendo así una vulneración consciente que hacen Puigdemont y Comín de mis
derechos, me parece harto correcto el que no se les permita ser eurodiputados.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada