
Lo que es curioso es todos concluyan en justificar la presentación
de la moción por la sentencia judicial del caso Gurtel. ¿Acaso no conocían
todos, como sí lo conocíamos todos los ciudadanos y ciudadanas, la corrupción en
la que se movían muchos dirigentes del PP?
Me pregunto si, desde esa coincidencia política lo lógico no
sería una nueva convocatoria electoral que permitiese a los ciudadanos y ciudadanas
manifestar nuestra voluntad, olvidándose de deseos y compromisos que, con toda
probabilidad, no se traducirán en políticas efectivas.
Sea cual sea el resultado de la moción de censura todos pierden,
pues o bien el PP sale impune parlamentariamente manteniendo su mancha pero
aparentemente reforzado, y el PSOE con una imagen inconsistencia y de deterioro
mediático, o bien el PSOE conforma un gobierno que no va a poder gobernar,
aunque en su voluntad esté el hacerlo aplicando sus políticas.
Sólo basta hacer unas cuantas reflexiones
- Una moción de censura no modifica el arco parlamentario,
con lo que el PSOE gobernaría con 85 diputados de 350, teniendo en frente a diputados
con diferentes objetivos y políticas, y con unos importantes comicios electorales
de ámbito local en ciernes.
- Una moción de censura no obvia la mayoría absoluta que el
PP tiene en el Senado.
- Una moción de censura no va a eliminar la pugna por el
mismo espacio electoral que litigan PSOE y PODEMOS.
- Una moción no va a derogar los presupuestos generales que
aprobó el PP con el beneplácito del PNV.
- Una moción de censura no va a posibilitar que se haga
efectiva, por ejemplo, la derogación de la Ley Mordaza, o de la Reforma Laboral
que, por cierto, no está entre los objetivos verbalizados por Pedro Sánchez, o
la subida de las pensiones.
- Una moción de censura va dejar muy poco margen para que
Pedro Sánchez pueda visualizar un golpe de efecto ante la sociedad, con lo que
puede generar más frustraciones que satisfacciones.
- Una moción de censura no hará renunciar a los
independentistas catalanes a renunciar a sus aspiraciones.
Y por último, esta moción de censura no impedirá que los
diferentes partidos políticos la apoyen sin pedir nada a cambio, con lo que
previa o posteriormente, si el PSOE gana la moción de censura, deberá adquirir
compromisos que le obligarán a gobernar bajo una permanente espada de Damocles.
Creo que solo una convocatoria electoral inmediata desde la
transversalidad política, puede dar respuesta a la complicada situación en la
que nos encontramos y que sufre la población.
Cap comentari:
Publica un comentari