Aunque reconozco que me
cuesta sintonizar la SEXTA, el pasado domingo vi Salvados con la entrevista de
Évole a Pedro Sánchez, así como el debate previo entre militantes socialistas,
y el posterior con el debate entre representantes de los diferentes partidos
políticos.
Salvo la Trini, aquella
militante valenciana con la que me unen varias coincidencias, el resto fue
realmente deplorable, tanto la entrevista a Pedro Sánchez, que por dignidad
personal y por lo que manifestó creo que no hubiese debido ofrecer, como la
intervención de los políticos que después se “prestaron” a analizar lo que un
ex Secretario General del PSOE había dicho y hecho, sobre todo por ser del
PSOE.
No estuvo Pedro Sánchez
en su mejor momento, sino todo lo contrario, pues no era el tiempo ni el lugar
para intervenir, pues las heridas eran muy recientes y, como humano, lo único
que trasladó fue dolor, odio, rencor y contradicciones, de lo que se
aprovecharon los periodistas, muy próximos a PODEMOS, como los contertulios
posteriores tuvieron ocasión de justificar sus posiciones aprovechando aquella
inconsistencia política de la que hizo gala Sánchez.
Denunciaba Pedro
Sánchez que recibió presiones de poder financiero y empresarial para que no formara
Gobierno con Podemos, cuando parece ser que al final fue él quien acudió a ese
poder para pedir que no se les hiciese ningún tipo de presión. Además la SEXTA
ya se ocupó de buscar suficiente hemeroteca para poner en solfa esas
contradicciones.
Suerte que la
representante de Podemos, Carolina, mostró poca capacidad al intentar utilizar
ese argumento a su favor, pues si esto que afirmaba Sánchez era cierto y a
pesar de ello lo intentó, solo pone de manifiesto que fue PODEMOS quien cedió
ante la presión de los poderes financieros, al no apoyar un posible Gobierno
del PSOE.
Pedro Sánchez pone de
manifiesto su incomodidad con El País, por las críticas que recibía. Ya lo dije
en su momento pero, ¿le puede preocupar al máximo responsable del PSOE que
aspira a gobernar el país las críticas de un medio de comunicación, por muy
fuertes que puedan ser?
Afirmaba Pedro Sánchez
que había negociado con los independentistas catalanes, y a renglón seguido ERC
lo tilda de mentiroso, olvidándose también Sánchez de que el Comité Federal
había mandatado con quien no podía negociar.
Se avergüenza Pedro
Sánchez de aquel Comité Federal (yo también), pero como él mismo reconoce no
será ético, pero es legal, por eso le pide a la Gestora que actúe o no actúa de
una manera u otra.
Ataca y menosprecia a
diputados del PSOE que se han posicionado de otra manera, confundiendo lealtad
con fidelidad.
Se postula como
candidato, aprovechando para retar públicamente a otro candidato para que
compita contra él, manifestando ya que su complemento para poder gobernar es
PODEMOS, eliminando de su vocabulario el populismo de esa formación.
Pone en primera plana
de la crítica política y pública al partido del que ha sido Secretario General
hace muy pocas fechas, dando argumentos al resto de partidos para ir contra el
PSOE, como afirmando que el único PSOE es él.
A mi modesto entender, Pedro
Sánchez obró bajo la precipitación, intentando echar pelotas fuera para hacer olvidar
que esta conflictiva situación emana de su propia responsabilidad, y de su visión
y la de su equipo.
Ello no quita que deba
reconocerse la coherencia en el “no”, con el que yo estoy de acuerdo, aunque
quizás no en cómo administrar las repercusiones que ese “no” conllevaba. De la
misma manera que el PSOE debe reconocer coherencia y dignidad en la renuncia a
su acta de Diputado, pues no podemos olvidar que a pesar de ser propietario de
su escaño se debe a las siglas que allí lo posicionaron.
Creo que el PSOE debe pasar
página rápidamente, poniendo en marcha sus procesos para clarificar sus ideas,
adecuar sus mecanismos de funcionamiento
interno, sobre todo en lo que se refiere a la participación, reafirmar su
posicionamiento ante todo lo que se le avecina al país, que no es poco, y
después poner a disposición de la militancia, desde la permeabilidad oyendo al
conjunto de la ciudadanía, las primarias que permitan escoger un nuevo líder para
poderse convertir en el verdadero referente de la izquierda y una real
alternativa de Gobierno.
Cap comentari:
Publica un comentari